
Celebramos el "Holywins" Día de los Santos, en nuestra institución representando con coloridas vestimentas a la gran cantidad de hombres y mujeres que son héroes y heroínas de la vida cristiana.

Holywins significa «la santidad vence» y se celebra el 1 de noviembre, víspera del Día de Todos los Santos. En esta actividad, niños y adolescentes se disfrazan de sus santos favoritos y participan en juegos, canciones y testimonios, con el objetivo de conocer sus vidas y recordar el llamado a la santidad que Dios hace a todos los católicos.
Holywins busca reforzar la celebración cristiana de Todos los Santos frente al auge de Halloween. En Tumbaco, alumnos y docentes se disfrazaron de diversos santos y realizaron un alegre desfile con cantos en el parque central, compartiendo el mensaje con los transeúntes. Esta iniciativa nació en Paris en el año 2002 y luego llega a España, a la Diócesis de Álcala de Henares, desde donde se masifica en aquel país y en todo el mundo de habla hispana.

A diferencia de Halloween, donde abundan los disfraces de monstruos y brujas, en Holywins los niños (y adultos) se disfrazan de santos, vírgenes y ángeles. Es común que en parroquias se organicen procesiones, juegos, misas, y concursos donde los participantes cuentan quién es su santo y por qué lo eligieron. ¡Una manera divertida y educativa de conocer más sobre la fe cristiana!
El nombre «Holywins» es un juego de palabras en inglés: significa literalmente «La Santidad gana». Es una respuesta cristiana a Halloween, que busca resaltar la luz y la vida eterna sobre el miedo, la oscuridad y lo macabro típicos del Halloween comercial. Comenzó a popularizarse en Francia en el año 2002, y luego se extendió a otros países, especialmente de tradición católica.