Perfil Docentes Entrevistados – ENTREVISTAS

Padre Francisco Almachi

¿Por qué decidiste ser profesor?
Sentí desde joven un llamado a servir y a guiar a los demás, y la enseñanza es una forma maravillosa de hacerlo. Ser maestro me permite compartir valores y acompañar a los estudiantes en su camino espiritual y personal.

¿Cuál ha sido tu materia favorita para enseñar?
Definitivamente religión. No solo es mi especialidad, sino que es una materia que toca el corazón y despierta preguntas profundas en los estudiantes.

¿Qué es lo que más te gusta de ser profe?
Poder conversar con los chicos sobre temas existenciales, acompañarlos en sus dudas y ayudarlos a descubrir su propósito.

¿Qué es lo más difícil de enseñar?
Cuando los alumnos vienen con prejuicios o indiferencia hacia la fe. Pero incluso eso es una oportunidad para abrir el diálogo.

¿Tienes alguna anécdota divertida o curiosa con estudiantes?
Una vez, hablando del Arca de Noé, un estudiante me preguntó si también había Wi-Fi en el arca… ¡y lo dijo completamente en serio!

cruz-portada-1

Lic. Paola Chalán​

¿Por qué decidiste ser profesora?
Porque me fascina la ciencia y siempre quise demostrar que la química no tiene por qué ser aburrida ni imposible de entender.

¿Cuánto tiempo llevas enseñando?
Llevo 2 años enseñando química en secundaria y bachillerato.

¿Cuál ha sido tu materia favorita para enseñar?
¡La química orgánica! Me encanta ver cómo los estudiantes se sorprenden cuando comprenden estructuras que al inicio parecían acomplejas.

¿Qué es lo que más te gusta de ser profe?
Cuando un estudiante que odiaba la materia me dice: “¡Profe, ya le entendí!” Esos momentos valen oro.

¿Qué es lo más difícil de enseñar?
Convencer a los estudiantes de que los errores en laboratorio son parte del aprendizaje… ¡aunque eso implique limpiar un desastre químico de vez en cuando!

¿Tienes alguna anécdota divertida o curiosa con estudiantes?
Suelen charlar conmigo y aprecio esos pequeños momentos.

Lic. Luis Sosa

¿Por qué decidiste ser profesor?
Porque me encanta el idioma inglés y quiero que mis estudiantes vean que aprender otro idioma abre puertas y conecta con el mundo.

¿Cuál ha sido tu materia favorita para enseñar?
Inglés conversacional. Me encanta escuchar cómo los chicos pierden el miedo a hablar y se sueltan poco a poco.

¿Qué es lo que más te gusta de ser profe?
Ver cómo los estudiantes empiezan a entender películas, canciones o libros en inglés por sí mismos. Es como si descubrieran un superpoder.

¿Qué es lo más difícil de enseñar?
La pronunciación. Siempre tengo que convencerlos de que no importa sonar “perfecto”, lo importante es comunicarse.

¿Tienes alguna anécdota divertida o curiosa con estudiantes?
Una vez, un estudiante dijo una frase en ingles sin saber su significado.

Lic. Wilmer Alvear

¿Por qué decidiste ser profesor?
Porque me apasionan las historias humanas, los conflictos, las ideas, y creo que entender el pasado nos ayuda a cambiar el presente.

¿Cuál ha sido tu materia favorita para enseñar?
La Segunda Guerra Mundial. Es intensa, compleja y siempre genera muchísimo interés y debate.

¿Qué es lo que más te gusta de ser profe?
Cuando los alumnos se involucran tanto que comienzan a investigar por su cuenta o traen teorías propias sobre los hechos históricos.

¿Qué es lo más difícil de enseñar?
Hacer que vean que la historia no es solo fechas y nombres, sino ideas, causas y consecuencias que siguen afectándonos.

¿Tienes alguna anécdota divertida o curiosa con estudiantes?
Sí, a veces llaman al pasante «mi dicípulo».

Lic. Diego Casco

¿Por qué decidiste ser profesor?
Porque me enamoré de las palabras desde muy chico. Leer y escribir me ayudó a entender el mundo y quise compartir eso con otros.

¿Cuál ha sido tu materia favorita para enseñar?
La literatura. Me encanta analizar cuentos, novelas y poemas con los estudiantes. Siempre surgen opiniones y debates geniales.

¿Qué es lo que más te gusta de ser profe?
Cuando un estudiante me dice que leyó un libro por gusto, no solo porque era tarea. En ese momento sé que algo funcionó.

¿Qué es lo más difícil de enseñar?
Que lo que escriban tenga sentido. A veces tienen ideas buenísimas, pero cuesta que las expresen con claridad y coherencia.

Lic. Blanca Díaz

¿Por qué decidiste ser profesora?
Porque desde pequeña me fascinaba la naturaleza y el cuerpo humano. Siempre quise transmitir esa curiosidad y admiración por la vida a los demás.

¿Cuánto tiempo llevas enseñando?
Llevo casi 40 años enseñando biología y aún me emociona cada vez que explico algo como la fotosíntesis o el ADN.

¿Cuál ha sido tu materia favorita para enseñar?
La genética. Es como resolver un misterio usando pistas microscópicas, ¡y a los estudiantes les encanta jugar a ser científicos!

¿Qué es lo que más te gusta de ser profe?
Me encanta ver cómo se les iluminan los ojos cuando comprenden cómo funciona su propio cuerpo o cómo todo está conectado en los ecosistemas.

¿Qué es lo más difícil de enseñar?
Los nombres científicos y los procesos largos como la mitosis. Pero con dibujos, juegos y ejemplos de la vida real, se les hace más fácil.

¿Tienes alguna anécdota divertida o curiosa con estudiantes?
Sí, una vez un alumno infló un globo para simular la fermentación en un experimento de respiración anaerobia.

Lic. Carla López

¿Por qué decidiste ser profesora?
Porque el teatro me permitió encontrar una forma de expresión única, y quise transmitir esa libertad y creatividad a los estudiantes. Me apasiona ver cómo, a través del arte, pueden descubrir nuevas formas de comunicarse y entender el mundo.

¿Cuánto tiempo llevas enseñando?
Llevo 10 años enseñando teatro y cada función me sigue emocionando como la primera.

¿Cuál ha sido tu materia favorita para enseñar?
La improvisación. Es increíble ver cómo los estudiantes se sueltan y se arriesgan a ser espontáneos y creativos sin miedo al error.

¿Qué es lo que más te gusta de ser profe?
Ver cómo los alumnos se transforman en el escenario. El teatro les da una plataforma para explorar nuevas identidades y emociones.

¿Qué es lo más difícil de enseñar?
Que los estudiantes se liberen de la timidez o del miedo al juicio. El teatro es un espacio de libertad, y a veces eso les cuesta.

¿Tienes alguna anécdota divertida o curiosa con estudiantes?

Una vez, durante una obra, uno de mis estudiantes olvidó su línea y, en lugar de quedar en silencio, improvisó una conversación con un objeto en escena. ¡Toda la clase empezó a aplaudirle! Al final, resultó ser uno de los momentos más divertidos del espectáculo.

Lic. Sofía Pineda

¿Por qué decidiste ser profesora?
Porque siempre me gustó resolver problemas y entender cómo funciona el mundo a través de los números. Las matemáticas son una forma de pensar que todos pueden aprender a disfrutar, y me encanta mostrarlo.

¿Cuánto tiempo llevas enseñando?
Llevo 7 años enseñando matemáticas, y me sigue emocionando ver cómo los estudiantes superan sus miedos al enfrentarse a conceptos nuevos.

¿Cuál ha sido tu materia favorita para enseñar?
Álgebra. Es como un rompecabezas: cuando los estudiantes empiezan a entender cómo funcionan las ecuaciones, es como si pudieran ver el mundo de una manera completamente nueva.

¿Qué es lo que más te gusta de ser profe?
Cuando un estudiante “le agarra la onda” a un tema difícil. Es increíble ver cómo pasan de frustrarse a sentirse orgullosos de lo que han aprendido.

¿Qué es lo más difícil de enseñar?
Que los estudiantes dejen de ver las matemáticas como algo abstracto y empiecen a entender cómo se relacionan con situaciones reales.

¿Tienes alguna anécdota divertida o curiosa con estudiantes?
Una vez, durante una prueba, un alumno escribió en su examen: “Este problema es tan complicado que hasta el infinito me da miedo”. ¡Fue tan gracioso que todos nos reímos, pero también me hizo ver lo importante que es hacer que los estudiantes no se sientan derrotados!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio