“Aventuras salvajes: los niños de Inicial exploran el zoológico de Guayllabamba"

Con mochilas llenas de ilusión y ojos brillando de emoción, los niños de Inicial vivieron una jornada mágica en el zoológico de Guayllabamba. Entre risas, animales y sorpresas, descubrieron la belleza de la naturaleza de una forma divertida y educativa.










Guacamayo: el colorido cantor de la selva
El guacamayo es un loro espectacularmente colorido, conocido por sus brillantes plumas y su habilidad para imitar sonidos. Originarios de América Central y del Sur, estos loros pueden vivir hasta 50 años y son muy inteligentes. Además de su belleza, su canto resonante llena las selvas tropicales, ¡y su fuerte pico es capaz de romper nueces y frutas duras con facilidad!

Sapos: maestros del camuflaje
Los sapos son anfibios de piel rugosa que prefieren la tierra firme. No saltan tan alto como las ranas, pero son resistentes, silenciosos y expertos en esconderse. Muchos sueltan veneno por la piel y pueden vivir años en madrigueras esperando la lluvia. ¡Paciencia nivel maestro!

Tortugas: los viajeros de la antigüedad
Las tortugas son criaturas lentas pero con una resistencia impresionante. Han existido por más de 200 millones de años, y su caparazón es su armadura. Algunos tipos viajan miles de kilómetros, como las tortugas marinas, que cruzan océanos enteros para poner sus huevos. Aunque su ritmo sea tranquilo, su longevidad y sabiduría las convierten en verdaderas sobrevivientes del tiempo.

Oso: el gigante tranquilo de la naturaleza
El oso es un animal poderoso y lleno de sorpresas. Con su enorme tamaño y fuerza, es un experto cazador y forrajero, pero también puede ser muy protector con su territorio. Dependiendo de la especie, puede vivir en bosques, montañas o incluso en zonas frías como el Ártico. Aunque la mayoría de ellos prefieren la soledad, los osos son inteligentes, curiosos y tienen un gran sentido de supervivencia.

Avestruz: el corredor gigante del desierto
El avestruz es el ave más grande del mundo, pero sorprendentemente, no puede volar. En lugar de alas, tiene poderosas piernas que le permiten correr a más de 70 km/h. Originario de África, este gigante emplumado puede sobrevivir en climas cálidos y secos. A pesar de su tamaño, es increíblemente ágil y, cuando se siente amenazado, prefiere correr que esconder su cabeza, ¡a diferencia de la famosa creencia popular!

Tucán: el pájaro de pico gigante
El tucán es famoso por su pico enorme y colorido, que, aunque parece pesado, es sorprendentemente ligero debido a su estructura hueca. Viven en las selvas tropicales de América Central y del Sur, y su vibrante plumaje lo convierte en uno de los pájaros más llamativos. Son excelentes en el salto y se alimentan principalmente de frutas, aunque también pueden comer insectos. ¡Y sus fuertes llamados resuenan por toda la selva!

Águila de pecho blanco: la guardiana de las montañas
Con su majestuoso pecho blanco y alas imponentes, el águila de pecho blanco es la reina de los cielos montañosos de Sudamérica. Ágil y poderosa, caza presas grandes desde las alturas, volando con una precisión asombrosa. Un símbolo de fuerza y libertad, esta águila domina su territorio con elegancia y destreza.